JUNIO 2011 PARAGUAY
Conformaron en nuestra ciudad el primer grupo exportador metalúrgico
DIARIO "LA OPINION" de Pergamino - 19 de junio de 2011 el 19-06-2011, 23:54 (UTC) | |
LOCALES
Conformaron en nuestra ciudad el primer grupo exportador metalúrgico
La idea asociativa surgió en el marco del Proyecto Identidad Exportadora, que llevan adelante la Cámara de Comercio y la Dirección de Comercio Exterior del Municipio.
DE LA REDACCION. Como consecuencia del Proyecto Identidad Exportadora que impulsaran meses atrás la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Pergamino y la Dirección de Comercio Exterior de la Municipalidad, cinco empresas del sector metalúrgico local se agruparon para conformar el Gemep (Grupo Exportador Metalúrgico de Pergamino).
Las cinco empresas que conforman esta organización son: Vacrom S.A.; Ferretti Ingeniería, Metalúrgica Eraso, Duper S.A. y Santilli Scofano y Cía S.A.
Coordinados por la directora de Comercio Exterior del Municipio local, Araceli Campisteguy, y por el ingeniero Javier Ferretti, presidente de la entidad de calle Florida, los miembros de la flamante asociación elaboraron las primeras estrategias de trabajo logrando el consenso de todos los integrantes para convocar a trabajar al licenciado Carlos Castro, que tiene una larga experiencia en comercio exterior y ha tenido a cargo la operatoria internacional comercial de varias empresas de Pergamino.
Calidad y buen nombre
Las empresas integrantes de la Gemep se definieron de esta forma: “En Pergamino, provincia de Buenos Aires, nos encontramos muchas empresas fabricantes de maquinaria agrícola, partes y piezas, herramientas, accesorios y autopartes. Empresas familiares con muchos años de trayectoria en el sector.
“Reunimos una oferta en la que la tradición de una calidad inapelable y el valor del buen nombre, determinan un estilo de trabajo que prioriza la buena atención, la total garantía y la permanencia. Esto, sumado a nuestro servicio post venta, configura un sistema de apoyo permanente a los productores.
“Atendemos especialmente los mercados de países limítrofes (Paraguay, Uruguay y Chile) y afianzamos nuestros vínculos con otros países amigos”.
Primera acción
La primera acción de este grupo exportador local será la asistencia a la Ronda de Negocios que se realizará en Paraguay desde mañana y hasta el viernes y que permitirá, a través de una agenda organizada por Bairexport con la asistencia de la embajada Argentina en Asunción, concretar reuniones y vínculos con importadores, distribuidores y representantes comerciales de acuerdo con sus intereses y objetivos.
Paraguay
Paraguay posee una posición geográfica privilegiada ya que está situado en el centro de una gran cuenca hidrográfica en el cruce de trayectos bioceánicos que ofrecen el potencial de unir los mayores puertos y mercado de la región. La economía paraguaya se caracteriza por ser pequeña y abierta con amplia dependencia de su comercio exterior siendo de este modo receptiva a las importaciones así como también generar acuerdos de asociación productiva y tecnológica.
Argentina ocupó el segundo puesto en las importaciones paraguayas, luego de Brasil que lidera el ranking; además, al ser dos países que integran el Mercosur, los productos argentinos que certifican origen, ingresan con arancel 0, creando una ventaja comparativa con el resto de otros países.
La demanda real y potencial es amplia y cubre una variada gama de productos de origen primario.
Relación con Pergamino
Paraguay es el sexto destino de exportaciones de Pergamino según establecen las estadísticas locales, con una participación en el lapso 2007-2008 del 4,33 por ciento de exportaciones de la ciudad. La balanza comercial local con el país vecino fue positiva por ambos años.
En lo que respecta al sector metalmecánico, se registró un aumento del 41 por ciento entre 2007 y 2008 con valores de 12 a 14 millones de dólares, lo que indica que se trata de un sector productivo local en expansión.
Pasos a seguir
La etapa a seguir por el Gemep será el armado de la estructura formal del grupo (no vinculante) a los efectos de beneficiarse con las oportunidades dirigidas a los trabajos y proyectos asociativos, siempre con el asesoramiento técnico y apoyo institucional y de gestión de la Dirección de Comercio Exterior del Municipio y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Pergamino
La página donde los empresarios pueden consultar es www.gemep.es.tl. También pueden adquirir más información en Alsina 515 o Florida 821.
Identidad exportadora: El Proyecto Identidad Exportadora busca fortalecer el entramado interinstitucional local, tendiendo a sumar esfuerzos, a fin de promover la actividad exportadora local, basándose en dos premisas: identidad y unidad.
Entre los objetivos del proyecto se encuentra el de lograr la unión de las empresas de Pergamino que actúan, se relacionan o intervienen en operatorias de comercio exterior de la ciudad de Pergamino. Conformar grupos asociativos no vinculantes, consorcios o cooperativas de empresas, para el abordaje de la tarea de promoción y/o comercialización internacional. Contribuir al desarrollo y apropiación de los conceptos formadores de la identidad local, desde el sector empresarial. Fomentar el desarrollo de actividades interinstitucionales.
| | |
|
PARTICIPACION DE GEMEP EN VIAJE DE NEGOCIOS A PARAGUAY
Araceli Campisteguy - Comercio Exterior Pergamino el 01-06-2011, 22:07 (UTC) | |
La MUNICIPALIDAD DE PERGAMINO, y la CAMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE PERGAMINO, apoyan las actividades de GEMEP, brindando asesoramiento técnico, apoyo institucional y gestión.
-----------------------------------------------
Paraguay, si bien es un país mediterráneo, posee una posición geográfica privilegiada, ya que está situado en el centro de una gran cuenca hidrográfica, en el cruce de trayectos bioceánicos que ofrecen el potencial de unir los mayores puertos y mercados de esta región.
La economía paraguaya se caracteriza por ser pequeña y abierta, con amplia dependencia de su comercio exterior, receptiva de importaciones y que se destaca por una participación de productos de diferentes orígenes, como así también la posibilidad de generar acuerdos de asociación productiva y tecnológica.
Argentina ocupa el segundo puesto en las importaciones paraguayas (luego de Brasil, que lidera el ranking). Además, al ser dos países miembros del MERCOSUR, los productos argentinos que certifican origen ingresan con arancel cero creando una ventaja comparativa con respecto a otros países.
La demanda real y potencial es amplia y cubre variadas gamas de productos, exceptuando algunas MOAs y productos de origen primario, donde normalmente el productor paraguayo es competidor.
Bairexport, con la asistencia de la Embajada Argentina en Asunción organizará una Agenda de Negocios para cada empresa argentina que integre la delegación, concertando reuniones "a medida" con posibles contrapartes (importadores, distribuidores, representantes) de acuerdo a sus intereses y objetivos.
Bairexport coordina integralmente la actividad y acompañará a las empresas brindando asistencia técnica antes y durante el viaje.
| | |
|
|
Con el apoyo de
Muncipalidad de la ciudad de Pergamino y
Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Pergamino
(Ver IDENTIDAD EXPORTADORA)
|
 |
PERGAMINO / PARAGUAY – SU RELACION COMERCIAL
Paraguay es el 6° destino de exportaciones de Pergamino en 2007 y 2008, con usd1.245.429 y usd 2.004.787 respectivamente, y una participación del 4,33% en el total de exportaciones de Pergamino.
La balanza comercial de Pergamino con Paraguay es positiva en ambos años, con una sumatoria bianual de usd 3.023.614, y un incremento de las exportaciones a este destino del 60% entre 2007 y 2008.
Respecto del SECTOR METALMECANICO de Pergamino, se registra un aumento del 41% entre 2007 y 2008, con valores de 12 a 17 millones de dólares (considerando todos sus destinos).
|
 |
GEMEP
Grupo Exportador Metalúrgico de Pergamino
grupogemep@gmail.com
Alsina 515
Florida 821
2700 - Pergamino
Buenos Aires
ARGENTINA |
|